También estoy en búsqueda de modelos de monederos que sean muy prácticos. He visto uno que lleva cierre en el centro y es del tamaño de la palma de la mano.
¿Qué material sería el más indicado? Ya que se desgasta pronto.
¡Denme luces queridas amigas!
martes, 24 de junio de 2008
ZAPATITOS
En vista que pronto tendré un “sobrinito” estoy abocada a la confección de zapatitos, pero no logro tejer bien el empeine. Recibo toda clase de consejos al respecto.
MANTA INFANTIL
PANCHITO

Es el nombre de esta chaquetita para niño muy parecido a un modelo que aparece en el blog de Elaine, pero es más sencillo, se teje de un tirón, es decir de una sola pieza. Para que resalte el punto se aplican dos colores de lana, generalmente blanco y el otro color puede ser celeste, rosa o amarillo.
DE UN COMPATRIOTA
Una mujer
Una mujer, cómo anima una casa, ausente de ella, las cosas languidecen.
Todo se cubre de polvo y se marchita.
En el florero una rama seca, la cómoda llena de pelusa, quemado el foco de la lámpara, percudida la ropa.
La mujer mantiene con las cosas de la casa un comercio asiduo. Son sus cosas, posesiva ella, y las engríe y acaricia, las pone en su lugar, las pule y embellece.
Depositaria de los objetos domésticos tiene para cada cual una palabra, una pasión.
Ella, sólo ella, sabe dónde están las tijeras, el hilo, la libreta que en vano buscamos.
Habita las cosas y las cosas la habitan.
Sensible a lo pequeño, descubre la mancha en la alfombra, la ceniza en la mesa.
Nosotros, desdeñosos, distantes, adquirimos las cosas, pero las dejamos vivir indiferentes y las vemos perecer sin pesadumbre.
Julio Ramón Ribeyro
Julio Ramón Ribeyro, escritor peruano, nacido en Lima. Ganador del Premio de Literatura Latinoamericana Juan Rulfo 1994.
Sus obras de estilo corto se caracterizan por su prosa intensa, sencilla y poética que reflejan la vida cotidiana de la Lima moderna.
En este trozo nos hace justicia.
Una mujer, cómo anima una casa, ausente de ella, las cosas languidecen.
Todo se cubre de polvo y se marchita.
En el florero una rama seca, la cómoda llena de pelusa, quemado el foco de la lámpara, percudida la ropa.
La mujer mantiene con las cosas de la casa un comercio asiduo. Son sus cosas, posesiva ella, y las engríe y acaricia, las pone en su lugar, las pule y embellece.
Depositaria de los objetos domésticos tiene para cada cual una palabra, una pasión.
Ella, sólo ella, sabe dónde están las tijeras, el hilo, la libreta que en vano buscamos.
Habita las cosas y las cosas la habitan.
Sensible a lo pequeño, descubre la mancha en la alfombra, la ceniza en la mesa.
Nosotros, desdeñosos, distantes, adquirimos las cosas, pero las dejamos vivir indiferentes y las vemos perecer sin pesadumbre.
Julio Ramón Ribeyro
Julio Ramón Ribeyro, escritor peruano, nacido en Lima. Ganador del Premio de Literatura Latinoamericana Juan Rulfo 1994.
Sus obras de estilo corto se caracterizan por su prosa intensa, sencilla y poética que reflejan la vida cotidiana de la Lima moderna.
En este trozo nos hace justicia.
OTRA BUFANDA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)