A todas mis amigas visitantes les deseo que el Señor corone
su Nuevo Año con sus bienes, un gran abrazo para todas y
cada una
Mary
martes, 30 de diciembre de 2008
viernes, 26 de diciembre de 2008
Pollitos

a quien le gustó mucho el pollito rojo que vió en el blog de Uchu,
me animé a tejerlo.
Como quedó contento, preparé el amarillo para su hermanito y
le agregué el sombrerito. Creo que haré de muchos colores, al
igual que su creadora.
a tejer esta miniatura
miércoles, 24 de diciembre de 2008
¡Feliz Navidad!
En esta Navidad muchas bendiciones del cielo para sus
vidas queridas amigas, compañeras del tejido.
Dios les conceda los deseos de su corazón.
Un abrazototooooooooooooote
vidas queridas amigas, compañeras del tejido.
Dios les conceda los deseos de su corazón.
Un abrazototooooooooooooote
sábado, 20 de diciembre de 2008
viernes, 5 de diciembre de 2008
BOLSO

inspiración, para avivar el azul marino apliqué a los bordes, a la
tapa y a la asa hilo verde, rosa y amarillo.
Para cerrar tejí media flor dejando un centro lo suficientemente
ancho para que pase un botón.
Lo obsequiaré a una amiga muy querida, espero que le guste.
LLEGA EL VERANO

Alistándome para el verano, que ya llega por estos lares, he tejido
estas chompitas con hilo pabilo: a palitos la de color naranja y
la rosa a crochet (lleva una flor en la pretina que en la foto
no se nota mucho).
El algodón las hace frescas y livianas y el color matizado
impide una transparencia total.
POSAVASOS
Aplique
El aplique de carrito que puse en la chompita azul lo tomé de
un paso a paso del blog bebecroche-tricot de Sandra.
Se usan los colores que combinen con la prenda.
un paso a paso del blog bebecroche-tricot de Sandra.
Se usan los colores que combinen con la prenda.
lunes, 24 de noviembre de 2008
Para el engreído

cumpleaños. Para alegrar el azul marino le puse listas de color aplicando
las lanitas de otros tejidos. Pero el quería un adorno de carro, así que
lo tejí aparte. Cuando encuentre el nombre del blog de donde lo tomé
les pasaré el dato.
Servilletero
Sachet perfumeros
martes, 11 de noviembre de 2008
Compañía
Solidaridad
Con nuestra amada profesora Eliane de quien recibimos sus amorosas enseñanzas día a día.
Desde estas líneas todas mis oraciones al Altísimo por su sentimiento y por el nuevo ángel
que viajó al cielo.
Desde estas líneas todas mis oraciones al Altísimo por su sentimiento y por el nuevo ángel
que viajó al cielo.
sábado, 1 de noviembre de 2008
Para Leti y todas mis visitantes
Leti puedes disponer del material que publico para
mostrarlo en tu blog o para realizarlo tal cual.
Igual para todas mis visitantes que me alientan
con sus comentarios a seguir aprendiendo el arte
del tejido.
No hay nada nuevo bajo el sol, las ideas van y vienen
y si las publicamos, creo yo, ya no nos pertenecen.
Me alegra mucho que mi incipiente arte o lo poco
que comparto pueda inspirar a otras amigas.
mostrarlo en tu blog o para realizarlo tal cual.
Igual para todas mis visitantes que me alientan
con sus comentarios a seguir aprendiendo el arte
del tejido.
No hay nada nuevo bajo el sol, las ideas van y vienen
y si las publicamos, creo yo, ya no nos pertenecen.
Me alegra mucho que mi incipiente arte o lo poco
que comparto pueda inspirar a otras amigas.
sábado, 18 de octubre de 2008
Portacelular
Equinoccios
muy prácticos ya que, sin recargar el abrigo, adornan mucho.
Son muy sencillos de confeccionar, se puede tejer un rectángulo a palitos con punto calado y
luego coserlo como tubo o bien se puede tejerlo a crochet tambièn en punto calado y en
forma circular, adornar los extremos con conchita jalada o con orejitas de cadenas.
El color hará juego con el estampado del pañuelo.
PARA EL VERANO
Otro servilletero
Aro servilletero
Navideños
SACHET NAVIDEÑO
miércoles, 15 de octubre de 2008
MAS CHALINA GATO
Otra versión de este tipo de chalina que he encontrado es como sigue:
30 puntos, tejer 10 puntos en punto pretina 1/1, 10 puntos en punto trenza (también llamado ocho) y 10 puntos en punto pretina 1/1 por 50 cm.
A esta altura tejer por separado las 3 partes por 8 cm. cada una, luego juntarlas y tejer 80 cm. manteniendo los puntos 1/1 y trenza y 1/1.
La separación sirve para cruzar las puntas.
Tomado de rebecaarteira.blogspot.com
Aún no lo he realizado, pero puede servirle a Matilde de misagujas.blogspot.com
30 puntos, tejer 10 puntos en punto pretina 1/1, 10 puntos en punto trenza (también llamado ocho) y 10 puntos en punto pretina 1/1 por 50 cm.
A esta altura tejer por separado las 3 partes por 8 cm. cada una, luego juntarlas y tejer 80 cm. manteniendo los puntos 1/1 y trenza y 1/1.
La separación sirve para cruzar las puntas.
Tomado de rebecaarteira.blogspot.com
Aún no lo he realizado, pero puede servirle a Matilde de misagujas.blogspot.com
jueves, 9 de octubre de 2008
PARA MATILDE
Estuve de para por motivos de salud, estas indicaciones son para Matilde del blog mis agujas y para las que deseen tejer las chalinas michi o gatito.
Esta prenda se confecciona así:
Empezar con 4 puntos y tejer en punto musgo aumentando sólo en las hileras del derecho un punto al inicio y otro al final hasta tener 36 puntos en total. Tejer 12 vueltas sin aumentar.
A esta altura hacer el ojal tejiendo un derecho y pasando un punto sin tejer a una aguja auxiliar hasta tener 18 puntos en cada aguja. Continuar tejiendo los puntos de la aguja principal en punto elástico 1/1 por 8 vueltas. Luego tejer igual los puntos de la aguja auxiliar.
Unir el tejido tomando un punto de cada aguja hasta tener los 36 puntos juntos, tejer un largo de acuerdo al cuello de la persona que lo va a usar.
Repetir el ojal, es decir separar 18 y 18 tejer por separado y volver a unir, tejer por 12 vueltas más y empezar a disminuir 2 puntos juntos al inicio y al final de las hileras del derecho hasta tener 4 puntos y cerrar.
Hasta aquí la chalina es reversible y cruza por ambos lados, se puede tejer una puntilla en uno de los laterales para cubrir parte de la espalda, pero es opcional.
Espero haberte servido querida Matilde.
Esta prenda se confecciona así:
Empezar con 4 puntos y tejer en punto musgo aumentando sólo en las hileras del derecho un punto al inicio y otro al final hasta tener 36 puntos en total. Tejer 12 vueltas sin aumentar.
A esta altura hacer el ojal tejiendo un derecho y pasando un punto sin tejer a una aguja auxiliar hasta tener 18 puntos en cada aguja. Continuar tejiendo los puntos de la aguja principal en punto elástico 1/1 por 8 vueltas. Luego tejer igual los puntos de la aguja auxiliar.
Unir el tejido tomando un punto de cada aguja hasta tener los 36 puntos juntos, tejer un largo de acuerdo al cuello de la persona que lo va a usar.
Repetir el ojal, es decir separar 18 y 18 tejer por separado y volver a unir, tejer por 12 vueltas más y empezar a disminuir 2 puntos juntos al inicio y al final de las hileras del derecho hasta tener 4 puntos y cerrar.
Hasta aquí la chalina es reversible y cruza por ambos lados, se puede tejer una puntilla en uno de los laterales para cubrir parte de la espalda, pero es opcional.
Espero haberte servido querida Matilde.
viernes, 12 de septiembre de 2008
CONJUNTITO
sábado, 23 de agosto de 2008
UN ALTO
Un alto en el camino para agradecer sus generosos comentarios a mis amigas
blogueras que comparten sus ideas del tejido:
Vicky, Giovi, Mesh, Lolita Blahnik, Liggy, Angelita, Marìa Elena,
Lindinha, Fabby, Alejandra, Verónica,
quienes me sirven de gran inspiración con sus modelos y me alientan a
seguir "mentiéndole al palito".
Cuando sepa hacer los "link", podré comunicarlas con otras compañeras
tejedoras para que se contacten como merecen.
¡¡¡Gracias queridas amigas!!!
blogueras que comparten sus ideas del tejido:
Vicky, Giovi, Mesh, Lolita Blahnik, Liggy, Angelita, Marìa Elena,
Lindinha, Fabby, Alejandra, Verónica,
quienes me sirven de gran inspiración con sus modelos y me alientan a
seguir "mentiéndole al palito".
Cuando sepa hacer los "link", podré comunicarlas con otras compañeras
tejedoras para que se contacten como merecen.
¡¡¡Gracias queridas amigas!!!
jueves, 21 de agosto de 2008
Arte modelismo de juguetes
Bufanda michi
ETNICO
miércoles, 20 de agosto de 2008
TIEMPO DE PARA
Queridas amigas me vi forzada a hacer "un tiempo de para" debido a
un resfriado. Cero blog, cero computadora y cero tejidos.
Pero aproveché para leer un libro de Herman Hesse titulado
El último verano de Klingsor. Es un relato de ficción que trata
sobre los últimos pasajes de la vida de este pintor. No esperaba
este estilo de la literatura de Hesse. La obra muy poética,
muy descriptiva, transporta al lector a la irrealidad.
Les transcribo un párrafo:
¡Cuánto se tarda en conocer un poco el mundo! Viajé a Asia.
Pero todo lo que encontré allí, también lo encuentro hoy aquí:
selva, calor, gente hermosa, extraña y apacible, sol, santuarios.
¡Lleva tanto tiempo aprender a visitar tres continentes en un
solo día! Aquí están. ¡Bienvenida, India!¡Bienvenida, Africa!
¡Bienvenido Japón!
un resfriado. Cero blog, cero computadora y cero tejidos.
Pero aproveché para leer un libro de Herman Hesse titulado
El último verano de Klingsor. Es un relato de ficción que trata
sobre los últimos pasajes de la vida de este pintor. No esperaba
este estilo de la literatura de Hesse. La obra muy poética,
muy descriptiva, transporta al lector a la irrealidad.
Les transcribo un párrafo:
¡Cuánto se tarda en conocer un poco el mundo! Viajé a Asia.
Pero todo lo que encontré allí, también lo encuentro hoy aquí:
selva, calor, gente hermosa, extraña y apacible, sol, santuarios.
¡Lleva tanto tiempo aprender a visitar tres continentes en un
solo día! Aquí están. ¡Bienvenida, India!¡Bienvenida, Africa!
¡Bienvenido Japón!
sábado, 26 de julio de 2008
BOLSO COMBINADO
BOLSO
TEJIENDO CON SOGUILLA
ZAPATITOS
miércoles, 23 de julio de 2008
A PALITOS Y A CROCHET

buscar distintos modelos de flores para aplicar como adorno, así ninguna se
repite exactamente. Para su confección uso lana Alpandina que tiene
un porcentaje de lana de alpaca y otro de acrílico, mezcla que le confiere
suavidad y elasticidad.
CARTERITA KITTY
jueves, 10 de julio de 2008
STANDBY
La mayoría de las tejedoras por algún motivo solemos dejar inconclusos uno que otro proyecto. Recorriendo la web encontré que a estas labores postergadas se las conoce con unas siglas, si alguna de ustedes las conoce por favor me avisa.
Sería interesante confesarnos unas a otras cuántas labores pendientes de ser terminadas o tal vez entregadas tenemos por ahí. Así nos veríamos obligadas a ponernos al día.
Sería interesante confesarnos unas a otras cuántas labores pendientes de ser terminadas o tal vez entregadas tenemos por ahí. Así nos veríamos obligadas a ponernos al día.
CHALINAS INFANTILES
CHOMPITA Y ZAPATITOS PARA RECIEN NACIDO
Sigo con las prendas para bebes, así esta chompita está tejida de un tirón, empezando por una de las mangas, todo en punto musgo.
Se adorna con un bordado o pegando figuras de fieltro; en este caso opté por hacer un dibujo y recortarlo en paño lenci, luego lo cosí con festón.
Para niña tejeré en rosa y lo adornaré con florecitas.
En cuanto a los zapatitos, ¡por fin! me salieron en este modelo que enseñó una amiga.
Sin embargo, sigo persiguiendo el modelo con correa para niñas.
Se adorna con un bordado o pegando figuras de fieltro; en este caso opté por hacer un dibujo y recortarlo en paño lenci, luego lo cosí con festón.
Para niña tejeré en rosa y lo adornaré con florecitas.
En cuanto a los zapatitos, ¡por fin! me salieron en este modelo que enseñó una amiga.
Sin embargo, sigo persiguiendo el modelo con correa para niñas.
martes, 24 de junio de 2008
MONEDEROS
También estoy en búsqueda de modelos de monederos que sean muy prácticos. He visto uno que lleva cierre en el centro y es del tamaño de la palma de la mano.
¿Qué material sería el más indicado? Ya que se desgasta pronto.
¡Denme luces queridas amigas!
¿Qué material sería el más indicado? Ya que se desgasta pronto.
¡Denme luces queridas amigas!
ZAPATITOS
En vista que pronto tendré un “sobrinito” estoy abocada a la confección de zapatitos, pero no logro tejer bien el empeine. Recibo toda clase de consejos al respecto.
MANTA INFANTIL
PANCHITO

Es el nombre de esta chaquetita para niño muy parecido a un modelo que aparece en el blog de Elaine, pero es más sencillo, se teje de un tirón, es decir de una sola pieza. Para que resalte el punto se aplican dos colores de lana, generalmente blanco y el otro color puede ser celeste, rosa o amarillo.
DE UN COMPATRIOTA
Una mujer
Una mujer, cómo anima una casa, ausente de ella, las cosas languidecen.
Todo se cubre de polvo y se marchita.
En el florero una rama seca, la cómoda llena de pelusa, quemado el foco de la lámpara, percudida la ropa.
La mujer mantiene con las cosas de la casa un comercio asiduo. Son sus cosas, posesiva ella, y las engríe y acaricia, las pone en su lugar, las pule y embellece.
Depositaria de los objetos domésticos tiene para cada cual una palabra, una pasión.
Ella, sólo ella, sabe dónde están las tijeras, el hilo, la libreta que en vano buscamos.
Habita las cosas y las cosas la habitan.
Sensible a lo pequeño, descubre la mancha en la alfombra, la ceniza en la mesa.
Nosotros, desdeñosos, distantes, adquirimos las cosas, pero las dejamos vivir indiferentes y las vemos perecer sin pesadumbre.
Julio Ramón Ribeyro
Julio Ramón Ribeyro, escritor peruano, nacido en Lima. Ganador del Premio de Literatura Latinoamericana Juan Rulfo 1994.
Sus obras de estilo corto se caracterizan por su prosa intensa, sencilla y poética que reflejan la vida cotidiana de la Lima moderna.
En este trozo nos hace justicia.
Una mujer, cómo anima una casa, ausente de ella, las cosas languidecen.
Todo se cubre de polvo y se marchita.
En el florero una rama seca, la cómoda llena de pelusa, quemado el foco de la lámpara, percudida la ropa.
La mujer mantiene con las cosas de la casa un comercio asiduo. Son sus cosas, posesiva ella, y las engríe y acaricia, las pone en su lugar, las pule y embellece.
Depositaria de los objetos domésticos tiene para cada cual una palabra, una pasión.
Ella, sólo ella, sabe dónde están las tijeras, el hilo, la libreta que en vano buscamos.
Habita las cosas y las cosas la habitan.
Sensible a lo pequeño, descubre la mancha en la alfombra, la ceniza en la mesa.
Nosotros, desdeñosos, distantes, adquirimos las cosas, pero las dejamos vivir indiferentes y las vemos perecer sin pesadumbre.
Julio Ramón Ribeyro
Julio Ramón Ribeyro, escritor peruano, nacido en Lima. Ganador del Premio de Literatura Latinoamericana Juan Rulfo 1994.
Sus obras de estilo corto se caracterizan por su prosa intensa, sencilla y poética que reflejan la vida cotidiana de la Lima moderna.
En este trozo nos hace justicia.
OTRA BUFANDA
sábado, 31 de mayo de 2008
Saludo
¡Un saludo a la comunidad tejeril!
Es que conozco a muchas de ustedes a través de sus blogs. Me solazo con las fotos de países lejanos y con las cuitas familiares. Estas cercanías crean un intimismo de gran calor humano.
Pronto les iré presentando mis trabajos para su visto bueno.
Es que conozco a muchas de ustedes a través de sus blogs. Me solazo con las fotos de países lejanos y con las cuitas familiares. Estas cercanías crean un intimismo de gran calor humano.
Pronto les iré presentando mis trabajos para su visto bueno.
PELERINE PARA NIÑO
BUFANDAS PULPO
BUFANDA CON CINTAS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)